Pepa Bueno responde a Mariló Montero en La revuelta: Podemos enredarnos en las etiquetas que nos ponen o concentrarnos en pasarlo bien
Las declaraciones de Mariló Montero sobre la falta de pluralidad política en RTVE siguen generando debate en “La Revuelta”. El pasado martes, la presentadora de la cadena pública visitó el programa de David Broncano para acusar a la televisora de utilizarla con fines políticos y de mantener una línea editorial “excesivamente de izquierdas”. Durante el debate, Broncano invitó a la nueva directora del telediario nocturno de La 1, Pepa Bueno, a responder a los dichos de Montero.
Reacción de Pepa Bueno y David Broncano
Pepa Bueno calificó de “muy sanchista” la acusación de Montero, al referirse al supuesto apoyo de la periodista al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Bueno, sin embargo, defendió la independencia profesional y la necesidad de centrarse en la labor periodística más que en las etiquetas ideológicas. “Todo el mundo tiene ideología, pero lo importante es hacer bien el trabajo, ser honesto y acercarse a la realidad con rigor”, señaló, añadiendo que los periodistas deben dejar de lado sus opiniones personales al cubrir la noticia.
Broncano, por su parte, reiteró que la programación de RTVE no está dominada por una única tendencia política y recordó a Montero que la crítica constante a la “realidad” no contribuye al debate público. “Si rompemos el consenso sobre la realidad, ¿de qué vamos a hablar?” preguntó, resaltando la importancia de un enfoque basado en hechos.
La conversación derivó en una reflexión sobre la libertad de expresión y el papel del público como árbitro. Bueno enfatizó que “el público es muy inteligente” y que la audiencia tiene la capacidad de decidir entre distintas posturas sin necesidad de caer en la polarización.
Desde el programa, Montero publicó un mensaje en Instagram agradeciendo la invitación y describiendo el intercambio como “una conversación espontánea que demostró que la tolerancia, el respeto y la curiosidad sincera por comprender al otro son más fuertes que cualquier etiqueta”. Añadió que “todos somos necesarios, debemos ser respetuosos y libres, y sólo así fortaleceremos la democracia”.
El debate también movilizó a otras figuras del panorama mediático. El director de RTVE y la presentadora de “Espejo Público”, Susana Griso, respondieron a las críticas de Montero, asegurando que los informativos de la cadena no se limitan a criticar a un solo partido y que la pluralidad de opiniones es una norma en la programación.
En cuanto a la audiencia, “La Revuelta” logró un 14,4 % de cuota con 1.638.000 espectadores, situándose muy cerca del 14,7 % y 1.675.000 espectadores que alcanzó “El Hormiguero” de Pablo Motos, que contó con la participación de Yurena. Ambos programas cerraron la semana como los líderes de la franja nocturna.
Paralelamente, los usuarios de EL PAÍS recibieron un aviso sobre el uso simultáneo de la suscripción en varios dispositivos, indicando que sólo es posible acceder al contenido desde un dispositivo a la vez, a menos que se actualice a la modalidad Premium, que permite múltiples usuarios.
Deja una respuesta