Francia y Alemania refuerzan la defensa aérea sobre Polonia tras la incursión de drones rusos

El miércoles pasado se registró una incursión de drones rusos sobre territorio polaco, algunos de los cuales fueron derribados con el apoyo de varios países miembros de la OTAN. Este episodio, el más tenso entre Moscú y la Alianza desde el inicio del conflicto en Ucrania, ha reavivado el debate sobre la vulnerabilidad del flanco oriental de Europa ante la agresividad del Kremlin.

En respuesta, Alemania y Francia, dos de los principales aliados de Polonia, anunciaron refuerzos significativos de la defensa aérea del país. El presidente francés, Emmanuel Macron, ordenó la movilización de tres cazas Rafale para patrullar el espacio aéreo polaco, declarando que “la seguridad del continente europeo es nuestra máxima prioridad y no cederemos ante la creciente intimidación de Rusia”.

Reforzamiento de la vigilancia aérea por parte de Alemania

El gobierno alemán también dio un paso adelante. “Más allá de los compromisos ya existentes en los países bálticos y Polonia, el Gobierno federal ampliará y prolongará la vigilancia aérea sobre Polonia”, señaló el portavoz del Gobierno, Stefan Kornelius, en referencia a la “misión de policía aérea” de la OTAN.

La misión alemana, que originalmente debía concluir a finales de mes, se extenderá hasta finales de 2024. Además, el número de Eurofighter que participan pasará de dos a cuatro, y la Fuerza Aérea pondrá a disposición operativa los aviones de forma inmediata, según informó la televisión estatal alemana.

Dentro del marco de la defensa común, varios países mantienen despliegues en el flanco oriental de la Alianza para contrarrestar la amenaza rusa. Entre ellos destacan:

  • España: fuerzas terrestres en Letonia, Eslovaquia y Rumanía, y misiones de policía aérea en los países bálticos.
  • Polonia: refuerzos de la defensa aérea con apoyo de aliados.
  • Reino Unido, Italia y Países Bajos: contribuciones a la misión de vigilancia aérea.

La OTAN espera aún los resultados de la investigación sobre el incidente del miércoles, que determinará si la entrada de los drones en el espacio aéreo polaco (presuntamente desde Bielorrusia) fue intencional, como una provocación de Vladimir Putin, o fortuita. En los próximos días se publicará un análisis operativo y se definirán nuevas medidas para reforzar la defensa aérea de la Alianza.

“La respuesta de los aliados debe ser firme. Necesitamos más presencia de la OTAN en los países bálticos”, afirmó el ministro de Defensa de Letonia, Andris Spruds. En una reunión de ministros de exteriores en Praga, representantes de República Checa, Austria, Hungría, Eslovenia y Eslovaquia debatieron sobre “las provocaciones rusas, la violación del espacio aéreo polaco, el fortalecimiento de la defensa aérea en la frontera oriental de la OTAN y el apoyo a Ucrania en su camino hacia la UE”, según indicó el ministro checo Jan Lipavský.

Varios gobiernos europeos, entre ellos España, han convocado a sus embajadores en Moscú para protestar por el incidente y han solicitado consultas diplomáticas. “Las violaciones rusas son inaceptables y constituyen una amenaza para la seguridad de Europa”, declaró la ministra de Asuntos Exteriores de Suecia, Maria Malmer Stenergard.

Paralelamente, en Bruselas se acelera la preparación del decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia por su invasión a Ucrania. Alemania se ha comprometido a impulsar una “aprobación rápida” del nuevo paquete. El comisario de Energía, Dan Jørgensen, y su homólogo estadounidense, Chris Wright, discutieron cómo ejercer más presión sobre Rusia reduciendo su capacidad de generar ingresos a través de la venta de energía a Europa.

Jørgensen presentó un plan que contempla la eliminación de las importaciones de gas y combustibles rusos a partir de 2027, sustituyéndolos por gas natural licuado (GNL) procedente de Estados Unidos, en el marco del controvertido acuerdo comercial firmado durante la presidencia de Donald Trump.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir