El Centro Andaluz de las Letras suma más lectores y asistentes a sus actividades
El Centro Andaluz de las Letras (CAL), con sede en Málaga y adscrito a la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Cultura, ha registrado una notable subida de público en las actividades e iniciativas que ha desarrollado en la comunidad andaluza hasta el pasado mes de julio.
Durante el mismo período de 2024, un total de 32 306 personas asistieron a los actos de su programación; en 2025, esa cifra ha aumentado a 37 731, lo que representa un incremento del 15 %. El número de actividades se ha mantenido prácticamente estable, pasando de 263 en 2024 a 272 en 2025, según los datos facilitados por la Junta de Andalucía.
Resultados y acciones destacadas
Patricia del Pozo, consejera de Cultura, ha subrayado la labor de la institución, dirigida por el escritor Justo Navarro, en el fortalecimiento de la presencia de la literatura en todas sus formas y expresiones. Entre los logros más relevantes destacan:
- Un amplio calendario de presentaciones de novedades literarias.
- Participación en todas las ferias del libro de las capitales andaluzas.
- Creación de una red de aproximadamente 390 clubes de lectura.
- Implantación de iniciativas innovadoras para fomentar la lectura entre los jóvenes.
El éxito del CAL también se ha visto potenciado por su apertura a colaboraciones con instituciones y eventos de diversa índole, tales como el Instituto Cervantes en Bucarest, el Instituto Cultural Rumano, la Sociedad Dante Alighieri, el Liceo Francés y la cátedra Vargas Llosa – organizadora del programa “Escribidores”. Estas alianzas facilitan el encuentro e intercambio entre escritores y escritoras de diferentes lenguas y culturas.
La dimensión interdisciplinar del centro se ha ampliado gracias a la relación con el Museo Picasso, el Museo Interactivo de la Música de Málaga, el Festival de Cine de Málaga, la Fundación Carlos Edmundo de Ory, la Asociación Cultural Lego Rafael Ballesteros, y la participación en las ferias del libro de Almería, Málaga, Cádiz, Jaén y Granada.
Deja una respuesta