Mazón anuncia una remodelación de su Gobierno con la salida prevista del vicepresidente para la dana y exmilitar, Gan Pampols

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, anunció este viernes en Elche que el próximo 5 de noviembre se llevará a cabo una nueva remodelación del Consell, tras la salida del actual vicepresidente segundo y consejero de Recuperación tras la dana, el exmilitar Francisco José Gan Pampols, cuya dimisión está prevista para el día anterior.

Mazón, también presidente del Partido Popular en la Comunidad Valenciana, precisó que esa jornada será la en la que se presentará la reestructuración del ejecutivo para “adaptarlo a la nueva etapa que se impone”. Además, reconoció el trabajo realizado por Gan Pampols desde su nombramiento el 19 de noviembre del pasado año.

Contexto político y el plan Endavant

El anuncio se produce en medio de una legislatura que se prolongará hasta 2027 y que ha estado marcada por la polémica gestión de la dana del 29 de octubre, que dejó 228 fallecidos en la provincia de Valencia. A pesar de las crecientes presiones internas y externas para que Mazón dimitiera, el presidente ha mantenido su cargo, apoyado por la falta de un candidato alternativo dentro del PP valenciano y por la negativa de Vox a retirar su apoyo parlamentario, lo que le permite al PP gobernar en minoría con el respaldo de la ultraderecha.

La salida de Gan Pampols estaba contemplada desde el anuncio del Plan Endavant, presentado el 30 de junio. Dicho plan contempla 339 medidas con un presupuesto estimado de 29.000 millones de euros, de los que 14.500 millones corresponderían a la Generalitat, 12.600 millones al Gobierno central y el resto a otros actores.

En la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, Gan Pampols declaró que “formalmente, todo lo que había que hacer está hecho”, subrayando que su paso por la política sería temporal y que abandonaría su cargo una vez puesto en marcha el Plan de Recuperación Económica y Social, elaborado por la consultora PricewaterhouseCoopers (PwC) bajo un contrato de emergencia de 2,2 millones de euros.

Mazón ha tenido que remodelar su gobierno en dos ocasiones en poco más de dos años, ambas impulsadas por la tesitura política. La primera, en julio de 2024, se dio tras la decisión de la dirección nacional de Vox de abandonar los gobiernos autonómicos en los que participaba, incluida la Generalitat. La segunda, cuatro meses después, siguió a las destituciones de la consellera de Interior y responsable de Emergencias, Salomé Pras, y de la consellera de Industria, Nuria Montes, ambas implicadas en la gestión de la dana y en controversias vinculadas a la atención a las víctimas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir