Debate sobre el estado de la región de Madrid en directo | El PSOE exige la dimisión de Ayuso: Es una mala persona. Y una nefasta presidenta

El segundo día del debate sobre el Estado de la Región en la Asamblea de Mrid se ha convertido en un crisol de acusaciones y propuestas entre los principales grupos parlamentarios. La portavoz del PSOE, Mar Espinar, lanzó duras críticas contra la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, calificándola de “mala persona” y “nefasta presidenta”. En su intervención recordó que el marido de Ayuso, Alberto González Amor, fue objeto de una inspección fiscal que, según ella, no fue una “inspección salvaje” sino una investigación por presunta intención delictiva.
Manuela Bergerot, portavoz de Más Mrid, abrió su discurso defendiendo a la población palestina en Gaza, señalando la urgencia de la crisis humanitaria y acusando a Ayuso de “ponerse del lado de los genocidas”. Los 27 diputados de su formación se pusieron de pie mientras se proyectaban imágenes de los bombardeos del ejército israelí.
Isabel Pérez Moñino, portavoz de Vox, criticó tanto al bipartidismo del PP como del PSOE y reiteró la línea nacional del partido, que incluye recortes a ayudas a sindicatos, patronales, ONGs, ayuda internacional y la comunidad LGTBI. Además, anunció que la semana próxima su formación presentará una propuesta para prohibir el uso del velo en los colegios, argumentando que el símbolo representa “sumisión a una ideología político‑religiosa” que, según ella, está “avanzando” en la región.
Durante la misma sesión, Moñino también reprochó a Ayuso la supuesta “dehesa” en vivienda, que habría disparado los precios de compra y alquiler en un 50 % desde el inicio de su mandato, generando lo que describió como “un destierro silencioso” que obliga a los mrileños con menos recursos a abandonar sus barrios. Preguntó a la presidenta dónde piensa albergar a los 140 000 nuevos habitantes anuales que buscan vivienda, recordando que de las 25 000 viviendas asequibles prometidas en 2019, menos del 10 % se han entregado.

Propuestas legislativas y críticas al Gobierno autonómico
Más Mrid, a través de Bergerot, también exigió “mano dura contra los especuladores” del mercado inmobiliario, denunciando la falta de regulación del alquiler y la inexistencia de viviendas sociales. Propuso una reforma del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales para que sea progresivo, con un tipo del 2 % para la compra de la primera vivienda y del 20 % para empresas y grandes tenedores.

En materia educativa, la portavoz del PSOE recordó que la Comunidad gasta 1.800 euros menos por alumno que la media nacional, acusando a Ayuso de “cargar la bota en el cuello de la educación pública” y de ejecutar menos del 90 % del presupuesto destinado a infraestructuras educativas, retrasando la apertura de colegios e institutos, sobre todo en la zona sur. Asimismo, denunció que la reducción del 30 % en el precio de los comedores escolares prometida por el Gobierno no se ha materializado, obligando a miles de familias a afrontar el comedor “más caro de España”.
Bergerot también denunció la supuesta falta de apoyo a la universidad pública, alegando que los altos precios de los alquileres están impidiendo la atracción de estudiantes de otras comunidades y acusó a Ayuso de “odiar la universidad pública porque odia la inteligencia”. Propuso, además, una ley que garantice el comedor escolar gratuito para niños de 3 a 16 años.

Por su parte, Vox acusó a Ayuso de haber presentado su discurso del primer día de debate como un “folleto turístico”, diciendo que “los mrileños saben que el verdadero estado de la región no es el que aparece en sus discursos”. Moñino también recordó que la presidenta ha evitado mencionar al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, posicionándose como la principal oposición al Gobierno de Pedro Sánchez.

Al final de las intervenciones, la presidenta Ayuso dispondrá de 90 minutos para responder de forma global a los argumentos de los grupos parlamentarios.
Deja una respuesta