Incendios en España, última hora en directo: todas las noticias en Tres Cantos, León, Tarifa, Zamora...
España vive una grave situación de incendios forestales que se extienden por varias regiones del país en plena ola de calor. Los focos de fuego han provocado al menos una muerte, varios heridos, la evacuación de miles de personas y la interrupción de carreteras y líneas ferroviarias. La emergencia ha movilizado a las fuerzas de seguridad, los cuerpos de bomberos, la Unidad Militar de Emergencias (UME), y ha llamado la atención de autoridades nacionales y europeas.
Situación actual y respuestas de autoridades
En la madrugada del 12 de agosto se registró el incendio de Tres Cantos, en la comunidad de Madrid. El fuego, que se propagó rápidamente debido a rachas de viento de más de 70 km/h, obligó a activar la Situación Operativa 2 del Plan de Protección Civil y a desplegar la UME. Alrededor de 180 personas fueron desalojadas de las urbanizaciones Viñuelas y Fuente del Fresno, aunque a primeras horas del martes los afectados comenzaron a regresar a sus viviendas.
El incendio dejó una víctima fatal: un hombre de 50 años, colaborador de la hípica, falleció tras intentar salvar a los caballos del incendio. Según el consejero de Medio Ambiente, Carlos Novillo, la persona murió tras presentar quemaduras en el 98 % de su cuerpo. La Policía Civil confirmó que el fallecido había sido ingresado en el Hospital de La Paz antes de su fallecimiento.
El fuego en Tres Cantos se mantiene bajo control, aunque los servicios de extinción continúan trabajando en los puntos calientes restantes. Se advierte a la población cercana que cierre puertas y ventanas por la posible presencia de columnas de humo. La situación operativa se mantiene en nivel 2 mientras se esperan tormentas con fuertes rachas de viento.
En la provincia de Tarifa (Cádiz) el incendio en la Sierra de la Plata, declarado el lunes, sigue activo. La Junta de Andalucía confirmó que el incendio es de origen intencional y que el fuego ha obligado a evacuar a más de 2 000 personas, principalmente de las urbanizaciones Atlanterra y Playa de los Alemanes, y de los hoteles El Cortijo, Meliá, Atlántico y Varero. Se ha desplegado un contingente de más de 200 efectivos de INFOCA y la Policía Local, y el fuego sigue avanzando por la zona sur del incendio.
En Ourense los incendios de Maceda y Chandrexa de Queixa han quemado más de 3 000 ha en el Macizo Central, obligando a la evacuación de cinco vecinos de dos viviendas en Chandrexa y a la activación de la Situación 2 de emergencia. Se han movilizado 5 agentes, 6 brigadas y 4 motobombas en Chandrexa, mientras que en Maceda se mantiene la vigilancia de los focos activos.
En la provincia de Zamora el incendio en Molezuelas de la Carballeda ha superado los 3 500 ha, afectando también a León. Los recursos de extinción han utilizado contrafuegos y se han cerrado varias carreteras, entre ellas la LE‑110, la ZA‑110, la ZA‑111 y la ZA‑P‑1551. En la zona de Puercas, la situación de gravedad 2 sigue activa, con tres carreteras cortas y la evacuación de Puercas y Ferreruela de Tábara.
En la provincia de Toledo, el incendio en Navalmoralejo ha quemado 3 250 ha, de las cuales 800 ha corresponden a Castilla-La Mancha y el resto a Extremadura. El fuego obligó al cierre de las carreteras EX‑387 y CC‑432, y al confinamiento de los vecinos de Villar del Pedroso (Cáceres). El Ministerio del Interior ha declarado la fase de preemergencia del Plan Estatal General de Emergencias (PLEGEM) y ha convocado el Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para evaluar la situación.
La Comisión Europea está en contacto permanente con las autoridades españolas y ha puesto a disposición 20 bomberos de Estonia y 20 de los Países Bajos, que ya participan en las labores de extinción. El Gobierno de Bruselas ha indicado su disposición a coordinar ayuda a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil.
El Rey Felipe VI mantiene contacto permanente con el Gobierno y está recibiendo información de última hora sobre la evolución de los incendios. La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha declarado la fase de preemergencia a las 2 :00 h del martes, sin que implique la intervención directa del gobierno central en la gestión de la emergencia, que sigue bajo la competencia de las comunidades autónomas.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha alertado sobre la posibilidad de tormentas secas y rachas de viento que favorecen la ignición y propagación del fuego, y ha recomendado extremar las precauciones durante los próximos días. La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha mantenido la alerta por altas temperaturas en casi toda la península, pidiendo a la población extremar las precauciones.
Deja una respuesta