La Mercedes: de antigua fábrica de motores a un club de electrónica efímero  

La escena musical de Barcelona vuelve a encenderse con fuerza este septiembre. La antigua fábrica Mercedes de Sant Andreu, que en los años 50 albergaba una planta de producción de motores, se prepara para convertirse en el primer ecodistrito sin coches de la ciudad, con miles de viviendas, zonas verdes y oficinas. Su edificio principal, ubicado en C/ de Sant Rià 65, será el escenario de un nuevo club de electrónica que acogerá al bosnio Solomun, gracias a la colaboración entre Primavera Sound y Nitsa, el sello de música electrónica de la Sala Apolo.

Tras haber albergado festivales improvisados como Brunch y Ombra, el espacio industrial de gran altura y techo metálico será el corazón del proyecto. El sábado por la tarde, hasta las 23 h, Solomun, conocido por sus mezclas de deep house, techno melódico, funk y soul, ofrecerá una sesión única. La jornada se repetirá el domingo a la misma hora con la belga Amelie Lens, una de las máximas exponentes del techno más potente y enérgico.

Otros actos destacados en la capital

En el Estadi Olímpic, el artista estadounidense Post Malone será la gran estrella internacional que ha elegido Barcelona como su única parada en España. Con una carrera que combina trap, hip‑hop y, recientemente, influencias country –como su colaboración “F‑1 Trillion” con Dolly Parton, Luke Combs y Blake Shelton–, el cantante volverá a la ciudad nueve años después para presentar su voz rasgada y sus éxitos más recientes.

Mientras tanto, los barrios de Horta y Poblenou cierran el verano con una variada agenda de conciertos, fiestas gastronómicas y ferias artesanales. En Poblenou, la calle Sant Joan de Malta acogerá un espectáculo drag con DJ de 22 h a 02 h, y la calle Roc Boronat será el escenario de la fiesta electrónica “We Love Glitch”, que se extenderá de 0 h a 03 h. Después del tradicional correfoc de la Rambla a las 21 h, la plaza de Can Salrigas ofrecerá salsa cubana y, más tarde, la disco móvil animará la Rambla hasta la madrugada.

En Horta, la oferta se inclina hacia lo gastronómico: el sábado a las 11 h habrá un concurso de paella en la calle Alt de Mariner y vermut en el Mercat d’Horta. A las 14 h, los Lluïsos d’Horta cocinarán macarrones en la calle Feliu i Codina. Además, la feria artesanal de cerveza, que permanecerá abierta hasta la medianoche en la calle de Tajo, permitirá a los asistentes degustar hasta diez marcas diferentes acompañadas de pinchos y carne a la parrilla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir