¡Descubre la verdadera batalla contra el capacitismo!
Rocío González‑Martínez, de Grana, expresa la angustia de una madre cuya principal preocupación es que su hijo con discapacidad, al iniciar la vida escolar, pueda enfrentar el rechazo y el hostigamiento que la sociedad suele dirigir hacia las familias en situación similar. Su deseo es que el niño crezca con la fuerza necesaria para resistir un entorno a menudo cruel, individualista y capacitista, sin tener que avergonzarse de su identidad.
https://youtube.com/watch?v=6y_IgvQHZKc
Cartas al director
Bernardo Ruiz Segura, del Prat de Llobregat (Barcelona), denuncia la paradoja de que los jóvenes, más vulnerables al cambio climático y a la precariedad habitacional, voten por partidos que niegan esas problemáticas, se oponen a la regulación de precios y proponen solo recortes de impuestos en lugar de medidas como la reducción de la jornada laboral para distribuir mejor la carga de trabajo.
Mariluz Peña Bueno, de Mrid, reflexiona sobre la profesión sanitaria, señalando que la vocación no exime a los profesionales de la falta de respeto, el abuso y la agresión que a menudo reciben de pacientes que olvidan que, tras el uniforme, hay seres humanos que merecen empatía y reconocimiento.
Julio García‑Casarrubios, de Valdepeñas (Ciudad Real), critica el negacionismo político como estrategia conservadora que se limita a oponerse a cualquier iniciativa social, desde la reducción de la jornada laboral hasta el aumento del salario mínimo, sin ofrecer propuestas alternativas, mientras la sociedad avanza inevitablemente.
Deja una respuesta