El Gobierno de Venezuela libera a 13 presos políticos

El gobierno de Venezuela aprobó la liberación de 13 de los 815 presos políticos que mantiene bajo detención. Los beneficiados fueron arrestados tras participar en protestas contra los resultados de las controvertidas elecciones presidenciales del 29 de julio del año pasado, que consagraron la reelección de Nicolás Maduro en un proceso calificado como irregular y no reconocido por gran parte de la comunidad internacional.

La medida se produce en medio de una creciente tensión entre Caracas y Washington, que ha señalado la posibilidad de adoptar nuevas acciones contra el narcotráfico y el régimen chavista.

Detalles de la medida

De los 13 liberados, ocho obtuvieron libertad condicional, lo que implica presentarse periódicamente ante los tribunales para acreditar que no representan riesgo de fuga. Los cinco restantes recibirán el beneficio de arresto domiciliario.

  • Libertad condicional: Américo De Grazia (exdiputado de Causa RICA), Rafael Ramírez (alcalde de Maracaibo), Pedro Guanipa (político y hermano de los dirigentes Juan Pablo y Tomás Guanipa), el activista civil Gorka Carnevalli, Víctor Juro, Simón Vargas, Arelis Ojeda, Mayra Castro, Diana Berríos y Margarita Assenzo.
  • Arresto domiciliario: Nabil Maalouf, Valentín Gutiérrez, Rafael Ramírez, Pedro Guanipa y David Barroso.

Entre los nombres más destacados se encuentran Américo De Grazia, quien había sido internado en condiciones precarias y cuya salud pulmonar se vio gravemente afectada durante el encierro, y Gorka Carnevalli, activista que organizó a vecinos en la zona de El Hatillo, al sur de Caracas.

La información sobre la liberación fue comunicada por los líderes opositores Henrique Capriles y Tomás Guanipa, ambos electos diputados a la Asamblea Nacional en los comicios de mayo. Capriles, dos veces candidato presidencial y exgobernador del estado Miranda, declaró: “Hoy es un paso más en favor de quienes están tras las rejas. Varias familias vuelven a abrazar a sus seres queridos. Sabemos que aún quedan muchos y no los olvidaremos; seguimos luchando por todos”. Además, añadió que el gobierno “hablará con quien sea necesario para que en Venezuela no haya un solo preso político”.

Esta liberación se suma a la que el gobierno realizó el mes anterior, cuando puso en libertad a 48 presos políticos, en su mayoría activistas opositores.

El gesto del régimen busca aliviar la presión internacional y abrir un espacio de diálogo con la oposición, que ha mantenido algunos canales de interlocución con el chavismo a través de corrientes minoritarias reconocidas legalmente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir