Muere Jerry Adler, carismático secundario de Los Soprano y The Good Wife

Jerry Ler, cuyo nombre quedó grabado en la historia del espectáculo estadounidense, falleció ayer en Nueva York a los 96 años, según anunció su familia. A pesar de provenir de una familia de artistas —su prima, Stella Ler, fue una de las más influyentes profesoras de interpretación de EE. UU.— Jerry permaneció detrás de las bambalinas durante la mayor parte de su vida, hasta que, a los 62 años, decidió dar el salto a la actuación.

Su segunda carrera, que duró casi tres décadas, le permitió interpretar papeles memorables en series de culto como The Sopranos, The Good Wife y Rescue Me. En The Sopranos encarnó a Hesh Rabkin, el consejero judío de Tony Soprano, rol que originalmente había sido asignado a Jerry Stiller pero que Ler asumió en el último momento.

Un debut inesperado que se convirtió en una carrera

El paso de la dirección escénica a la actuación se produjo en 1992, cuando, por recomendación de un amigo, se presentó a la audición de la película The Public Eye de Howard Franklin, protagonizada por Joe Pesci. “Nunca había actuado, nunca lo había considerado y estaba a punto de retirarme”, recordó Ler en una entrevista. El director, al reconocerlo, le abrió la puerta al mundo actoral y, desde entonces, no volvió a mirar atrás.

Antes de su debut frente a la cámara, Ler había acumulado una destacada trayectoria como director de escena en Broadway. Fue responsable de la puesta en escena de musicales clásicos como My Fair Lady (1956), en la que trabajó con una Julie Andrews de 19 años, y de The Fiddler on the Roof (1964). También colaboró en la producción de The Homecoming de Harold Pinter (1967). En la década de 1980 dirigió el escenario de la telenovela diaria Santa Barbara (1986‑1992).

Su transición a la pantalla le permitió compartir créditos con grandes nombres del cine y la televisión. Entre los directores con los que trabajó se encuentran Woody Allen (Misterioso asesinato en Manhattan, 1993), Curtis Hanson (En sus zapatos, 2005), Charlie Kaufman (Synecdoche, New York, 2008) y J. C. Chandor (El año más violento, 2014). En la televisión apareció en series como Timeless, The West Wing, Northern Exposure, Mozart in the Jungle y Broad City.

Su paso por The Good Wife está marcado por una anécdota que quedó en la memoria del guionista Robert King. Ler había sido contratado para un único episodio, pero su interpretación de una escena en un diner, donde gritó “I said ice cream, you stupid bitch”, resultó tan hilarante que lo mantuvieron en la serie durante seis años (2011‑2016), participando en 30 capítulos y reapareciendo también en dos episodios de The Good Fight. Steve Van Zandt, compañero de reparto y músico, lo recordó en la red social X con un emotivo mensaje: “Fue un honor trabajar contigo. Viaja bien, amigo”.

En sus últimos años, Ler volvió a la interpretación de personajes judíos en la serie Transparent, donde interpretó al mentor de Jeffrey Tambor, y retomó papeles recurrentes en la comedia Crazy Ex‑Girlfriend (2019). Además, regresó al teatro con la obra Taller Than a Dwarf de Elaine May (2000) y, como productor, colaboró con Larry David en Fish in the Dark (2015).

  • Obras de teatro destacadas: My Fair Lady (1956), The Fiddler on the Roof (1964), The Homecoming (1967), Taller Than a Dwarf (2000).
  • Series de televisión memorables: The Sopranos, The Good Wife, Rescue Me, Transparent, Crazy Ex‑Girlfriend.
  • Películas notables: Misterioso asesinato en Manhattan (1993), En sus zapatos (2005), Synecdoche, New York (2008), El año más violento (2014).

Jerry Ler dejó una huella imborrable tanto en los bastidores como frente a las cámaras, demostrando que la pasión por el arte puede florecer en cualquier momento de la vida. Su legado seguirá inspirando a futuras generaciones de actores y profesionales del espectáculo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir