Leonor Bonilla, soprano: Cuando llega la menopausia el cambio hormonal es tan grande que afecta a la voz

Leonor Bonilla, la soprano sevillana de 38 años que ha conquistado los escenarios internacionales, celebra una nueva etapa en su carrera. Tras debutar en 2014 con *La clemenza di Tito* y recibir en 2020 el Premio Ópera 21 a la Mejor Cantante Revelación, su ascenso ha sido meteórico, impulsado por una técnica vocal que ella misma describe como “disciplinada como la de un deportista de élite”. “Ya no quedan divas”, asegura la cantante, que vuelve a su ciudad natal con dos grandes maletas y una bolsa que, según ella, “casi me olvida al terminar la entrevista: la comida que me ha preparado mi suegra”.

Entrevista exclusiva a Leonor Bonilla

El próximo 26 de septiembre Bonilla interpretará a Zetulbé en *Il califfo di Bagd* (1813), una ópera casi inédita del compositor sevillano Manuel García, en el Real Alcázar de Sevilla.

Preguntas y respuestas

Pregunta: La primera Zetulbé de la historia fue la gran diva Isabella Colbran, musa y esposa de Rossini. ¿Le impone?

Respuesta: Sin duda, representa una de las grandes dificultades. Al estudiar una obra tan escasamente representada y con casi ninguna grabación de referencia, todo está por descubrir. Más que intentar imitar a Colbran, me esfuerzo por proponer matices y variaciones propias, lo cual resulta mucho más interesante.

Pregunta: Pensando en Colbran, con su vida digna de película, y viendo cómo se entrenan ahora los cantantes líricos, ¿siente que el perfil de la prima donna ha cambiado?

Respuesta: He leído sobre esas figuras, pero no sé con certeza cómo era la vida de Isabella Colbran, María Malibrán o Pauline Viardot. No sé si lo que nos llega es leyenda o la romantización de la ópera de entonces. Fueron grandes estrellas de su época, auténticas divas. Hoy nos hemos quedado un poco en la sombra, detrás de lo audiovisual y de las estrellas del pop. Somos, ante todo, trabajadoras de la música y estoy contenta con ello.

Pregunta: Lleva una década siendo catalogada como “joven promesa”. ¿Cuál es la vida media de una soprano? A menudo las mujeres pasan rápidamente de ser “demasiado jóvenes” a estar “acabadas”.

Respuesta: Es un tema del que se habla poco. La voz femenina se desarrolla antes que la masculina y también envejece más rápidamente. En la menopausia, los cambios hormonales afectan la voz; antes, embarazos, pospartos e incluso el ciclo menstrual son obstáculos con los que debemos lidiar. Además, hay una presión estética: se nos exige estar en forma, ser guapas y jóvenes, y cuando dejamos de cumplir esos estándares, las oportunidades se reducen.

Pregunta: ¿Qué proyectos tiene tras el debut de Zetulbé?

Respuesta: Acabo de cerrar la temporada con *La tabernera del puerto*, una zarzuela que ha sido clave en mi carrera. Después de Sevilla, me dirigiré a Turín con *El rapto del Serrallo*, una ópera que ya he interpretado pero que es importante porque es un teatro al que anhelaba llegar. Posteriormente, tengo la cita en el Liceu de Barcelona con *Werther* de Massenet.

Pregunta: Con su formación en canto, danza y una figura atlética, ¿ha recibido propuestas de otros géneros musicales?

Respuesta: No me han tentado, pero siempre he soñado con los musicales. Mi hermana acaba de terminar su segunda temporada en Gran Vía con *Mamma Mía*; a mí me encantaría poder cantar en ese escenario.

Pregunta: ¿Por qué no se lanza al mundo del musical?

Respuesta: La técnica vocal requerida es completamente distinta. Yo me he especializado en la ópera; no me siento preparada para abordar ese repertorio de forma integral.

Pregunta: ¿Qué canta en la ducha?

Respuesta: Me encanta el flamenco, escucho mucha salsa, bailo bachata e incluso disfruto de B. Bunny. En la vida todo es posible y no hay contradicciones.

Leonor Bonilla sigue consolidándose como una de las voces más prometedoras de la ópera contemporánea, combinando rigor técnico, pasión por la escena y una apertura musical que trasciende los límites del género clásico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir