Dónde comer kebab de calidad en España

Hasta hace poco el kebab tenía una reputación peor que la del reactor de Chernóbil, pero la tendencia de “gourmetización” que también ha transformado a la hamburguesa está cambiando su posición en la escala social. Lo que antes se asociaba a la comida rápida de carretera y a los borrachos nocturnos, ahora seduce a los amantes del buen comer gracias a versiones elaboradas con ingredientes de calidad, preparaciones cuidadas y salsas caseras.

Kebabs gourmet: de la calle al plato de autor

Los nuevos kebabs gourmet no reinventan la sopa de ajo, pero sí aplican lógica y rigor: mejoran la frescura, la proximidad de los productos y optan por preparaciones artesanales. Las redes sociales como TikTok e Instagram no son vistas como enemigas, sino como plataformas que potencian la viralidad de un producto bien presentado, con locales limpios, branding sólido y una imagen moderna.

En Barcelona, uno de los pioneros de esta ola es Bien Kebab. Sus dos locales, fundados por el empresario Mani Alam, surgieron en barrios acomodados con la idea de demostrar que el kebab puede ser premium y dignificar su imagen en España. Allí las carnes se marinan durante 24 horas; la ternera proviene de proximidad y el contramuslo de pollo de corral se prepara al estilo tikka masala. Los pinchos giratorios se elaboran a mano cada día y el pan de masa madre, las salsas caseras y el corte de la carne a cuchillo garantizan frescura. Los precios son algo más altos, pero la clientela está dispuesta a pagar por la calidad.

Otro referente barcelonés es El Cuiner de Damasc, un local sirio que ha ganado adeptos locales por su shawarma de cordero y pavo con un toque de canela. Su estética, alejada del “cool” típico, destaca por la excelencia de sus rollos de carne.

Mani Alam también recomienda dos “templos” fuera de la capital catalana. En Palma de Mallorca, Urban Kebab filetea ternera en casa y deshuesa a mano el muslo de pollo, preparando diariamente sus “columnas” de carne cruda. En Madrid, la propuesta destaca De Pita Mre, una institución del nuevo shawarma cuyas pitas de calidad suprema (el de cordero, según los propios clientes, “es para llorar”) justifican su precio más elevado.

El gastrónomo Alberto De Luna, quien recorrió Madrid en busca del mejor kebab, señala que la escena de kebab gourmet ha alcanzado una fase de estabilización, similar a la de las smash burgers, y que ahora solo los locales con propuestas muy especiales logran destacar.

Entre las recomendaciones de De Luna también se encuentra Culto Kebab, un espacio que rinde culto al auténtico döner berlinés, ofreciendo verduras frescas, carnes del día, pan y salsas caseras, y que cuenta con el asesoramiento de los hermanos Oswaldo y Bruno González, chefs de Los 33 y Llama Inn. Otro punto alto en Madrid es Mómö Kebab Not Kebab, donde chefs de alta cocina colaboran creando versiones con lengua, pato o pastrami, combinando la rapidez de la comida callejera con la sofisticación de la alta gastronomía.

En Galicia, aunque la idea de un kebab puede parecer extraña, Nösso Kebab en A Coruña ha demostrado que la calidad local también puede aplicarse a este plato. Utilizan ternera gallega de kilómetro cero, verduras de proximidad y elaboran su propio pan de pita y salsas, lo que garantiza una digestión ligera y sabores auténticos.

En Asturias, Arian Kebab de Oviedo destaca por usar filetes de ternera 100 % asturiana y pollo criado en libertad, ofreciendo raciones generosas y salsas caseras que, según la propietaria, son ideales para acompañar una noche de película y manta.

El País Vasco también se ha sumado a la tendencia. En Bilbao, Jazminos es un pita bar que combina platos de Oriente Medio con vinos naturales. Sus shawarmas de berenjena a la parrilla y cordero especiado, acompañados de falafel, dolmas y baba ganoush, han conquistado tanto a locales como a visitantes. La buena acogida ha llevado a la apertura de una segunda sucursal en Barcelona.

El kebab ha llegado incluso al mundo de la música. La banda valenciana Yo Somos ha creado la gira “This is Döner”, donde, tras tocar en un festival, buscan un kebab en la ciudad y organizan un mini‑concierto en el local, transmitido en Instagram Live. Entre sus locales favoritos aparecen el Sanewal en Valencia, un doner kebab /pizzería sin pretensiones pero con buena gente, y Idil Doner Kebap, un sitio pequeño y acogedor para llevar.

En la misma ciudad, el “Kebab de Iñaki” y Güler son citados como los mejores por sus seguidores, mientras que el influencer valenciano Boufit asegura que Shawermería es su número uno, con pinchos hechos a mano diariamente, carne marinada 48 horas, ternera cocida con grasa de cordero y pollo acompañado de rodajas de naranja.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir