10 libros, 10 familias muy distintas que cuentan su historia con ironía y ternura
Con la vuelta a la rutina, al colegio y a los paseos con los hijos, encontrar un momento para descansar se vuelve esencial. Para las madres y educadoras que mantienen vivo el optimismo lector, esta selección de diez títulos invita a reflexionar sobre la familia, presente o ausente, y a enfrentarse a las múltiples contradicciones y luces que emergen de ese entorno, desde el cual interpretamos el mundo.
En estas obras se entrelazan la herida y la ternura, la memoria y el desencanto, el amor y la contricción. Cada libro explora, con ironía y sensibilidad, las tensiones entre madres e hijas, las complejidades de la maternidad feminista y el trabajo doméstico, las herencias familiares, la vida cotidiana de familias disfuncionales, la confrontación con el paso del tiempo y las cartas dirigidas a los padres ausentes, oscilando entre crudeza y luminosidad.
Los 10 libros recomendados por escritoras y periodistas
- Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija (La imprenta, 2025) – Patricia Reguero.
- Casas limpias (Temas de hoy, 2025) – María Agúndez.
- El hijo (Muñeca infinita, 2022) – Gina Berriault.
- El piar de los pájaros y el goteo del agua que cae del techo (La bella Varsovia, 2025) – Sara Herrera Peralta.
- De hija a madre, de madre a hija (Siruela, 2025) – Carmen Martín Gaite.
- De la misma manera (Nórdica, 2025) – Marion Fayolle.
- Ama de casa (Lumen, 2025) – María Roig.
- El jardinero y la muerte (Impedimenta, 2025) – Gueorgui Gospodínov.
- El patio (Random House, 2025) – Thomas Korsgaard.
- Yo era un chico (Sexto Piso, 2025) – Fer Rivas.
Marina Lopes, autora de Por favor grita a mis hijos, comenta: “El título del libro es como decir: ayúdame con la crianza, hagámoslo juntos”. Esta frase resume la esencia de la lista: una invitación a compartir la experiencia materna, a cuestionar y a celebrar los matices que conforman la vida familiar.
Deja una respuesta