La espeluznante caída de Enea Bastianini confirma las dudas sobre la seguridad del Balaton Park
Enea Bastianini, piloto de KTM, se mostró particularmente preocupado la víspera del estreno del Gran Premio de Hungría. El circuito de Balaton Park, de trazado estrecho y con varias curvas de gran velocidad, le parecía “peligroso para una MotoGP”, sobre todo en la primera vuelta, cuando los pilotos deben gestionar numerosos elementos en un espacio reducido.
El italiano ya había tenido un día complicado en la sesión de sprint: fue embestido por la Yamaha de Fabio Quartararo en la primera curva y, posteriormente, cayó en una de las chicanes tras colisionar con la Honda de Johann Zarco. El domingo volvió a protagonizar un incidente en la segunda chicane del trazado, donde su moto se deslizó peligrosamente y rozó la tragedia.
Incidentes destacados durante el GP de Hungría
Tras una buena salida, Marc Márquez, que corría cuarto a la estela del líder, perdió el tren delantero en la curva 12. La moto se deslizó sin remedio y cruzó la pista en la vértice de la curva 13, poniendo en riesgo a todo el pelotón. En una de esas situaciones críticas, los impactos de una MotoGP pueden resultar en urgencias hospitalarias; sin embargo, tanto Pedro Acosta como Luca Marini, que estaban detrás de Bastianini, lograron esquivar el choque.
El susto de Bastianini quedó reflejado en una imagen capturada por Pedro Acosta, que muestra la moto del italiano a punto de ser alcanzada por los demás pilotos.
Desde el inicio de la jornada, la pista exigió la intervención de la organización para mejorar su seguridad. Las tres chicanes “antinaturales” añadidas para reducir la velocidad en los puntos críticos también aumentaron el riesgo de embestidas peligrosas en caso de caída en grupo, una circunstancia habitual en los compases iniciales de las carreras.
El momento en que Bastianini miró hacia atrás, intentando identificar la procedencia de las máquinas de más de 160 kg y 300 caballos de potencia, ilustra nuevamente los peligros que ciertos circuitos pueden presentar. Balaton Park, recién inaugurado, ha sido comparado por varios pilotos con “un karting” que no cumple los estándares de seguridad exigidos en MotoGP.
Joan Mir, campeón del mundo en 2020, fue uno de los críticos más claros: “Es uno de los circuitos más peligrosos de MotoGP. La combinación de la curva 12 y 13 es especialmente arriesgada; el accidente de Bastianini lo confirma”. Pedro Acosta también comentó que la zona donde cayó Bastianini “es el único punto verdaderamente peligroso del trazado”.
Otro episodio que puso de relieve los problemas de seguridad fue el accidente de Pedro Acosta el sábado. Su moto impactó contra una torre de cámara ubicada en una de las curvas rápidas, dañando el equipo pero sin causarle lesiones. Tras el incidente, Acosta se acercó a Joao Antonio Cabrera, operador de cámara de Dorna, para comprobar su estado. Por suerte, el trabajador salió ileso, aunque el aparato quedó seriamente dañado.
Joao Antonio Cabrera, que había repetido su posición en la torre el domingo, se convirtió en una figura inesperada de un fin de semana marcado por dudas sobre la seguridad de Balaton Park, el primer trazado europeo de nueva construcción que debutó en MotoGP en los últimos 15 años.
Deja una respuesta