La directora de recursos humanos de RTVE propone quitar la valoración de méritos en futuras oposiciones ante las quejas: Examen teórico, examen práctico y a correr todos

Las oposiciones de RTVE están llegando a la fase final del proceso, con la publicación prevista para este viernes de la contestación a las alegaciones presentadas por cientos de aspirantes que consideran que sus méritos laborales previos han sido ignorados en la valoración final.

Los méritos se computan junto al examen teórico y a la prueba práctica. En el caso del puesto de informador, el examen teórico se vio envuelto en una filtración escandalosa hace casi un año, lo que ha añadido mayor presión al proceso de selección.

RTVE emitió recientemente un comunicado anunciando rectificaciones en el cómputo de méritos y la apertura de un nuevo periodo para presentar alegaciones. Al término de este plazo, la Comisión de Empleo, órgano encargado de vigilar la legalidad de las oposiciones, se reunió el jueves antes de publicar las listas definitivas de méritos.

Declaraciones de la directora de Recursos Humanos

Durante el encuentro, la directora de Recursos Humanos, Ana Cerra, propuso que las futuras convocatorias se limiten a “examen teórico, examen práctico y a correr todos”, insinuando la supresión de la valoración de méritos. Según fuentes que asistieron a la reunión, Cerra habría afirmado: “¿Méritos? Quitémoslos ya”. El periódico El País intentó recabar una valoración de la directiva sobre esas palabras, pero RTVE se negó a hacer comentarios.

La reunión, convocada en la sede de la corporación, contó con la presencia de representantes de la empresa y de los sindicatos. Tras largas deliberaciones sobre las vacantes y otras incidencias, el representante del sindicato USO, José Carlos López, preguntó a Cerra por el número de alegaciones presentadas y cuántas habían sido tenidas en cuenta. En respuesta, Cerra explicó:

  • “Examen teórico, examen práctico y a correr todos. Si los trabajadores aceptan este sistema, lo firmamos”.
  • “El número de reclamaciones lo sabemos, pero revisarlas nos llevaría muchísimo tiempo”.

Posteriormente, Cerra invitó a los asistentes a reflexionar sobre el futuro del proceso: “Debemos definir cuánto peso tienen los méritos, qué tipo de méritos deben considerarse… Es un tema complicado”.

El representante sindical de USO denunció haber recibido numerosos correos de candidatos que protestan por no obtener respuesta a sus alegaciones sobre méritos, recordando que “el silencio tiene consecuencias”. Ante ello, Cerra respondió que existe un cauce formal para presentar alegaciones, establecido en las bases de la convocatoria, y que la corporación ha contestado a un alto porcentaje a través de ese canal. Añadió que los correos dirigidos a ella o a otros miembros de la Comisión de Empleo no forman parte del procedimiento oficial.

Con un tono cordial, la directiva concluyó que es necesario pensar ya en la próxima convocatoria y en cómo plantearla. Cerra subrayó que la gran variedad y complejidad de la documentación presentada dificulta su verificación y que, para evitar errores, se deben adoptar mecanismos de revisión de méritos más sencillos.

El proceso de oposiciones de RTVE se ha visto marcado por varios incidentes: la filtración del examen escrito para el puesto de informador, la polémica valoración de los méritos laborales y la interrupción de la investigación interna cuando se abrió una causa judicial por la filtración. Dicha causa está en fase de diligencias previas e involucra a dos miembros del sindicato UGT, uno de los cuales formó parte del tribunal de oposiciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir