Lauri Markkanen, la estrella de la NBA que impulsa el sueño de Finlandia en el Eurobasket

La revolución que vive el baloncesto finlandés gira en torno a Lauri Markkanen, la primera estrella finlandesa en la NBA. Con 29 años y jugador de los Utah Jazz, Markkanen está disfrutando del mejor torneo internacional de su carrera, siendo el segundo máximo anotador del Eurobasket 2025 con un promedio de 24,7 puntos, 7,9 rebotes y 2,6 asistencias en los siete partidos disputados.

El ala‑pívot, oriundo de Vantaa, en la zona metropolitana de Helsinki, se ha convertido en la cara visible del histórico salto de la selección finlandesa, conocida popularmente como “la manada de lobos”. Por primera vez, el equipo ha llegado a las semifinales del campeonato continental, y este viernes se medirá ante Alemania (16 h, Courtside 1891, transmisión en DAZN), actual campeona del mundo y, sin duda, el conjunto más completo de Europa.

Finlandia, un nuevo protagonista del baloncesto europeo

Aunque fue All‑Star en la temporada 2022‑23, Markkanen sigue siendo una figura poco reconocida en Estados Unidos. Con los Jazz acumula tres años de resultados negativos, terminando la última campaña con 17 victorias y 65 derrotas, en el último puesto de la tabla.

Para el jugador, la selección nacional representa un refugio competitivo donde puede soñar en grande. En la fase de grupos, Finlandia superó a Gran Bretaña con 43 puntos, convirtiéndose en el máximo anotador del torneo, por encima incluso de Luka Doncic. En octavos de final, contra Serbia, Markkanen anotó 29 puntos, sumó 8 rebotes, 3 asistencias y 4 robos, liderando la eliminación de una de las favoritas.

“Vinimos de unos días difíciles, pero esto demuestra nuestro espíritu colectivo y nuestra capacidad para sobreponernos”, destacó el astro finlandés tras la victoria contra Serbia, refiriéndose al duro revés sufrido contra Alemania en la primera fase (61‑91).

Más allá de la potencia ofensiva de Markkanen, Finlandia basa su juego en un ritmo vertiginoso y una gran eficacia desde la línea de tres (12,4 aciertos de 32,9 intentos). El equipo es el tercer reboteador del torneo y el segundo en capturas ofensivas, lo que refleja su agresividad dentro de la pintura.

“Intentamos mantener un juego muy veloz. Yo soy el más lento de todos, claro, pero tenemos tipos capaces de hacerlo”, bromeó Sasu Salin, base y capitán del conjunto, de 34 años. “Estos jóvenes que llegan al equipo, ahora Muurinen y antes Markkanen, no ponen límites a su estilo, a cómo juegan y a cómo contribuirán al grupo”, añadió, resaltando la juventud del conjunto, con nueve de los doce jugadores menores de 25 años.

Miikka Muurinen, de 18 años, se ha convertido en la sensación viral del torneo. Aún estudiante, ha ejecutado algunos de los mates más espectaculares del certamen. Formado brevemente en el Zentro Basket de Mrid y con una breve etapa en academias de élite en Estados Unidos, el joven está a punto de firmar por una universidad de gran prestigio.

“Todos estamos muy contentos, pero queremos seguir escribiendo historia. Este es el partido más importante del baloncesto finlandés, y queremos continuar este camino”, comentó Mikael Jantunen, segundo anotador del equipo con 12 puntos por partido y quien, junto a Markkanen, acumula más minutos en pista. Ambos compartieron su desarrollo en la Helsinki Basketball Academy (HBA), proyecto fundado en 2011 que ha sido clave para el éxito de la selección.

“El baloncesto nunca fue algo muy grande en el país y la gente no estaba muy interesada. Esto es el resultado del enorme trabajo de todos los que se empeñaron en construirlo”, señaló Lassi Tuovi, de 38 años, el entrenador más joven en llevar a Finlandia a semifinales de Eurobasket desde que Moncho López lo hiciera con España en 2003.

Henrik Dettmann, exentrenador del conjunto y principal impulsor de la HBA, agregó: “Hemos invertido mucho en la formación de nuestros entrenadores. Ahora cosechamos los frutos más rápido de lo que imaginábamos. Hemos tenido suerte de encontrar jóvenes talentos que se interesan por el baloncesto, y de eso se trata: atraer a gente con calidad a nuestro deporte”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir