España cierra con dos bronces que saben a poco el Mundial de gimnasia rítmica

En la fase final del concurso de cinco cintas del Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica, celebrado en el Parque Olímpico de Río de Janeiro, España logró el bronce con 25,950 puntos. Los errores de sus rivales –caídas del aparato, nudos y fallos en colaboraciones e intercambios– eliminaron a Bulgaria, Uzbekistán, Polonia, Brasil, Israel y a la campeona del concurso completo, Japón, dejando solo a China y a España en la pelea por el podio. China ejecutó una rutina impecable y se quedó con la medalla de oro (27,550), Japón obtuvo la plata (26,650) y España, tras dos nuevas caídas del aparato, se quedó con el tercer puesto.

Resultados de la final de ejercicio mixto y de las pruebas individuales

En la final del ejercicio mixto (tres pelotas y dos aros) la competición fue aún más reñida. Ucrania sorprendió con una rutina sin fallos y se alzó con el oro (28,650). Brasil, ante su público local, se quedó con la plata (28,550) y China completó el podio con el bronce (28,350). España, sin caídas y con varias salvas, quedó cuarta con 28,200 puntos, muy próxima al podio.

En las finales individuales no hubo representación española. La italiana Sofía Raffaeli, bronce en el concurso completo, se proclamó campeona de aro con una actuación elegante y sin errores. La rusa Darja Varfolomeev, tras una caída en la fase preliminar, dominó las restantes pruebas y se llevó el oro en pelota (29,850), mazas (30,250) y cinta (31,700), acumulando cuatro de los cinco oros posibles en la competición. Su compatriota también obtuvo la medalla de oro por equipos.

Entre las sorpresas, la rumana Amalia Lica ganó la plata en cinta, convirtiéndose en la primera medallista de su país en un Mundial desde 1992.

En la clasificación individual, España no logró acceder a ninguna final: Alba Bautista se ubicó en el puesto 20 y Lucía González en el 24. En cambio, el conjunto español formado por Inés Bergua, Andrea Corral, Marina Cortelles, Andrea Fernández, Lucía Muñoz y Salma Solaun consiguió dos medallas, el bronce en el concurso general y el bronce en cinco cintas, consolidándose como una de las aspirantes a los podios en la máxima cita mundial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir