Marc Márquez y nadie más en el GP de Hungría
En su debut en el circuito de Balaton Park, Marc Márquez volvió a demostrar por qué es el ocho veces campeón del mundo. El español, de 32 años, arrancó con una salida complicada que lo dejó detrás del italiano Marco Bezzecchi, pero recuperó rápidamente el ritmo y, tras una serie de maniobras precisas, se impuso con autoridad para conseguir su séptimo triunfo consecutivo en MotoGP y su decimocuarto éxito total, contando sprints y Grandes Premios.
El choque en la primera curva, donde Márquez intentó un interior y rozó el carenado de Bezzecchi, le obligó a perder tres puestos y a ceder la cabeza al italiano. Sin embargo, a partir de la quinta vuelta el español empezó su remontada, superó a Franco Morbidelli y, en la vuelta ocho, volvió a ponerse al lado de la Aprilia de Bezzecchi. Dos curvas después recuperó el liderato y mantuvo la ventaja hasta la meta.
Otros resultados destacados
Pedro Acosta, que se ha consolidado como la esperanza de KTM, partió séptimo y terminó segundo, mostrando una gran capacidad de gestión de carrera. Marco Bezzecchi, por su parte, logró su primer podio del año, cerrando en tercera posición. El compatriota de Márquez, Jorge Martín, alcanzó la cuarta plaza después de ganar 12 posiciones en pista, y comentó emocionado al ver a su familia tras la carrera.
Enea Bastianini advirtió que el trazado húngaro, con sus numerosas chicanes cerradas y escasas escapatorias, aumentaba el riesgo de incidentes. El piloto italiano cayó en la primera vuelta mientras luchaba por el cuarto puesto, pero logró reponerse sin mayores consecuencias. Luca Marini, quinto con Honda, ofreció una actuación esperanzadora para la escudería japonesa.
Por el lado de Ducati, Francesco “Pecco” Bagnaia atravesó su peor periodo competitivo en más de tres años, quedando noveno tras partir desde la treceava posición y marcando su tercer fin de semana consecutivo sin podio, a pesar de contar con los mismos recursos técnicos que el líder del campeonato.
La caída de Alex Márquez en la segunda vuelta dejó a su hermano con una ventaja de 175 puntos en el campeonato, una diferencia que podría ampliarse a 185 puntos antes de la cita de Misano, si mantiene su ritmo. Con el Gran Premio de Cataluña a la vista, Márquez señaló que sigue trabajando bajo la premisa de que algún día no podrá ganar, pero confía en que en Montmeló la dinámica del campeonato cambiará.
Deja una respuesta